Se dice que..."cuando el conocimiento se comparte, se multiplica"
La profesionalización del individuo se logra a través de la mejora continua, donde, invariablemente se encuentra nuestra actividad primaria, por tal motivo, estamos en crecimiento constante para cumplir las expectativas de nuestros seguidores.
Filosofía
Nuestra filosofía está basada en una regla de oro "Compartir", y eso hacemos con el conocimiento, lo compartimos para ayudar a las personas a crear un mejor futuro.
Autoconcepto
Producir y difundir información para cocrear conocimiento.
Valores
Profesionalismo, Responsabilidad, Honradez, Trabajo Colaborativo, Respeto, Ética.
Credo
- Creemos en la importancia de "Servir".
- Creemos que nuestra meta es construir, no destruir.
- Creemos que debemos nutrir, no explotar.
- Creemos que debemos incrementar y exhortar en vez de dominar.
- Creemos que debemos hablar con la verdad y no mentir.
- Creemos en la sencillez antes que en la complicación.
- Creemos infinitamente en el ser humano.
- Creemos que creer es una elección y nosotros elegimos creer.
- Preocupación por la supervivencia y el crecimiento
- Compartir conocimiento es clave en el desarrollo como sociedad.
La profesionalización del individuo se logra a través de la mejora continua, donde, invariablemente se encuentra nuestra actividad primaria, por tal motivo, estamos en crecimiento constante para cumplir las expectativas de nuestros participantes.
Vivimos rodeados de tecnología, la usamos de forma automática pero, ¿sabemos cómo funciona? Pocas veces nos planteamos cómo hemos llegado hasta aquí, a pesar de que el bienestar proviene de la ciencia y la tecnología. A nivel empresa, hoy por hoy, nos parece imposible trabajar sin ordenador, software adecuado o un simple teléfono.
Nos encontramos sumergidos en una nueva fase de crecimiento científico y tecnológico, donde la Inteligencia Artificial y la Biotecnología son sus protagonistas y si hemos llegado hasta aquí es gracias a la transferencia de conocimiento. La ciencia y la tecnología son «seres» vivos que evolucionan y afectan a nuestro modo de vida, trabajo y como sociedad.
Hay que conocer las reglas del medio en que nos encontramos y aprender a usarlo, esa es la clave. Compartir conocimiento nos ayuda a adaptarnos mejor y más rápido a dicho medio, esto automáticamente nos tranquiliza y, por añadido, nos hace más felices.
"No hay que tener miedo a los cambios, hay que compartir el conocimiento para que podamos seguir evolucionando".
Comparto esta magnífica reflexión del físico Michio Kaku

No hay comentarios.:
Publicar un comentario